martes, 9 de septiembre de 2014

Prueba (ElTiempo)



Un segundo grupo de víctimas viajó este martes a la mesa de diálogos de La Habana, donde están los representantes del Gobierno y las Farc.
“Llamamos a la tolerancia y al reconocimiento a las víctimas que han aceptado hacer parte de este proceso, eso requiere mucho coraje. Pedimos que no se señale a las víctimas con ninguna crítica y que cualquier crítica se dirija a nosotros los organizadores”, afirmó Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Colombia.​
Este nuevo grupo está compuesto por:
-Teresita Gaviria, madre de Cristian Camilo Quiroz, desaparecido en 1998. Presidenta de la Asociación Madres de la Candelaria

-Juanita Barragán, víctima de reclutamiento forzado, ingresó a la guerrilla de las Farc a los 13 años. Se desvinculó del grupo armado, participó de los programas del Gobierno. Tiene 26 años.

-Marisol Garzón, hermana de Jaime Garzón.

-Gloria Luz Gómez, hermana de Leonardo Gómez, líder estudiantil desaparecido en 1983 y cuyo cuerpo apareció días después con signos de tortura.

-Esaú Lemus Maturana, afro desplazado de Chocó, defensor de Derechos Humanos, miembro de la mesa nacional de víctimas.

-Reinel Barbosa Cajica, víctima de mina antipersona y desplazamiento, con discapacidad física permanente.

-Gabriel Bisbicuis, gobernador indígena del pueblo awá, con presencia en Nariño, donde todos los grupos armados han cometido violaciones de los Derechos Humanos.

-María Choles, víctima de violencia sexual y basada en género por parte de actores armados.

-Marleny Orjuela, prima de Édgar Alexander Zambrano, secuestrado en Miraflores (Guaviare) en 1998 y liberado en 2001. Integrante de Asfamipaz.

-Esperanza Uribe, esposa de Pablo Antonio Beltrán, juez de Santander asesinado junto a otros funcionarios judiciales en la masacre de La Rochela, en 1989, donde el Estado reconoció responsabilidad ante tribunales internacionales.

-Jessica Hoyos Morales, defensora de Derechos Humanos, hija del sindicalista Jorge Darío hoyos, asesinado en 2001. Por el hecho fue condenado un policía, dos paramilitares y están investigados dos militares.

-Consuelo González de Perdomo, secuestrada por las Farc en 2001 en la vía entre Pitalito y Neiva cuando era congresista del Huila. Fue liberada en el Guaviare el 10 de enero de 2008.​

No hay comentarios.:

Publicar un comentario