Desde horas de la mañana inició en el Congreso de la República el polémico debate sobre
paramilitarismo con dos fuertes polos como lo son el senador Iván Cepeda y el expresidente Álvaro
Uribe. Por un momento me confundí a ya que no sabía si estaba viendo el canal del Congreso o
el canal que presenta los programas de Laura en América, ya que este ‘debate’ de un momento a
otro tomo un camino de acusaciones fuertes y sacadas de trapitos al sol.
Y no es para más, pues desde antes que empezara esta discusión todo un país estaba a la espera
de ver quién sería el primero en comenzar con las pullas frente al otro. Mientras esperábamos
que pasara esto, el expresidente Uribe, con un tono de trauma de persecución aseguró que
este debate estaba siendo manipulado por las Farc, por varios medios de comunicación y por el
presidente de la República, al escuchar estas palabras imposible no comparar estas acusaciones
con las de Nicolás Maduro cuando habla de su famoso ‘imperio yanqui’.
¡Que pasee... Cepeda!,
Llegó el momento del impulsor de este reunión por lo que muy bien preparado empezó las fuertes
acusaciones sobre el expresidente Uribe asegurando que este otorgó licencias para aterrizar en el
aeropuerto de Medellín a mafiosos vinculados al cartel del narcotráfico liderado en los años 80 por
Pablo Escobar cuando era director de la Aeronáutica Civil.
años ¿lo estaban vinculando con el peor monstruo del narcotráfico que ha tenido el país?.
¡Fueera! ¡Fueera! ¡Fueera!. Y según lo argumentó Cepeda durante su intervención esto también
paso con Luis Carlos Molina Yepes, el banquero de Pablo Escobar, a Álvaro Suárez Granados,
reconocido como el piloto preferido de Pablo Escobar; a los hermanos Sierra Pastrana, conocidos
como los pilotos de la mafia, a Jaime Murcia Duarte, cuestionado comerciante señalado de tener
vínculos con el narcotráfico; y a Luis Carlos Herrera Lizcano, propietario de una aerolínea que era
utilizada para transportar cocaína al exterior. ¡Este episodio nadie se lo quería perder!
¡Que pasee... el desgraciado!
Claro en el buen sentido, pues después de su ausencia de dos horas el senador Uribe se intentó
defender de las acusaciones de Cepeda, pero no esperen, primero tiene que echar al agua a unos
cuantos... como dirían por ahí las bandas delincuenciales del país “si caigo yo caen todos”
Con cartel en mano, Uribe aseguró que “Le entregaré a usted y a la justicia los informes de
inteligencia militar de la relación de cheques que a usted le dieron los carteles de la droga y sobre
los cuales no ha habido la debida investigación”.
La prensa también fue objetivo de Uribe, primero calificó de "medios de comunicación que apoyan
el terrorismo" a Telesur y Canal Capital, la televisión pública de Bogotá, y luego dijo que cuando
ha solicitado a Caracol Radio y Caracol Televisión declaraciones grabadas de Mancuso éstas "no
aparecen".
No los pienso aburrir como lo hace Uribe con sus largos discursos, así que les concluyo que metió
al baile a más de uno.
Claramente defendió a su distinguidísima familia asegurando que solo los estaban culpando de
hechos solo porque eran familiares de él. Oiga noo, como hacen una cosa de esas, como van a
decir que el padre y que algunos de sus hermanos tenían algo que ver con el cartel del narcotráfico
de los 80, o cómo van a decir, que el hermano fallecido del expresidente, tuvo una relación
sentimental con Dolly Cifuentes, integrante del clan de los Cifuentes Villa, quienes proveen de
cocaína y blanquean el dinero del Cartel de Sinaloa.
Dio sus declaraciones y como “sanguijuela por alcantarilla” (no lo dije yo, lo dijo Clara López),
abandona el barco como las...
El expresidente Uribe al parecer no termino siendo tan “gallito fino” como lo dijo Horacio Serpa en
su intervención.
Claramente luego de esto empezarían las acusaciones por parte de otros senadores como el de
Claudia López quien aseguró en su intervención
No hay comentarios.:
Publicar un comentario